Así fue la vez que el Papa Francisco visitó México y los Estados que recorrió

Así fue la vez que el Papa Francisco visitó México y los Estados que recorrió
Aproximadamente 300 mil personas salieron a las calles de la ciudad capitalina para ver pasar el Papa Francisco. Foto: CUARTOSCURO

¿Sabías que el Papa Francisco visitó en una ocasión nuestro país? Esto ocurrió en el año 2016 cuando el presidente en turno era Enrique Peña Nieto. Fue la primera vez que el Sumo Pontífice estaba en México y estuvo durante seis días visitando varios Estados de la República Mexicana.

Del 12 al 17 de febrero del 2016, la máxima autoridad del Vaticano participó en varios actos simbólicos de nuestro país, con el propósito de enviar mensajes de fe, esperanza y justicia social.

El primer día, arribó al Hangar Presidencial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) donde fue recibido por el exmandatario Peña Nieto, junto a su esposa de entonces Angélica Rivera.

El Papa Francisco llegó el primer día a la Ciudad de México / FOTO: CUARTOSCURO

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aproximadamente 300 mil personas salieron a las calles de la ciudad capitalina para ver pasar el Papa Francisco.

En un gesto de empatía y calidez, el Pontífice se puso un sombrero de mariachi causando un ambiente festivo lleno de ovaciones y aplausos.

Para el 13 de febrero, acudió a una ceremonia de bienvenida organizada por Palacio Nacional, y posteriormente encabezó una misa en la Basílica de Guadalupe, en la Alcaldía Gustavo A Madero.

¿Qué Estados recorrió el Papa Francisco?

Además de la Ciudad de México, el Papa Francisco oficializó una misa el 14 de febrero en Ecatepec, un municipio del Estado de México, en donde ante cientos de mexiquenses llamó a los jóvenes a resistir las tentaciones del materialismo y la corrupción. También, hizo un llamado a combatir la desigualdad y la violencia que afecta a las comunidades.

El 15 de febrero, el Sumo Pontífice visitó San Cristobal de las Casas en el Estado de Chiapas. Ahí llevó a cabo una misa con comunidades indígenas y entregó un decreto con el cual autoriza el uso de las lenguas indígenas en la liturgia. En el mismo evento, recibió una Biblia traducida en lenguas indígenas por misioneros jesuitas de Bachajón, y presenció una danza ritual ofrecida por fieles vestidos con atuendos típicos.

Cientos de personas salían a las calles para ver pasar al Papa Francisco / FOTO: CUARTOSCURO

Para el 16 de febrero se encontraba en Morelia, Michoacán, en donde tuvo un encuentro con sacerdotes, religiosos y seminaristas. El Papa Francisco les ofreció un discurso en el cual los alentó a no rendirse ante los desafíos que enfrenta la iglesia en México, en un contexto de violencia y pobreza.

Finalmente, el 17 de febrero el Pontífice cerró su recorrido en la frontera de México con Estados Unidos, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde celebró una misa, en donde hizo un llamado a la justicia para los migrantes y denunció las condiciones de violencia y explotación que enfrentan.

Related Posts