¡Las Croquetas de Arroz Más Crujientes y Sabrosas que Te Harán Volver por Más!

¿Tenés arroz del día anterior? ¿Querés preparar algo rápido, sabroso y que guste a todos? Estas croquetas (o bolitas de arroz) son ideales para una picada, una entrada o una comida liviana con una ensaladita. Lo mejor: se hacen con ingredientes que seguro ya tenés en casa.

Podés cocinarlas fritas o al horno, y quedan crocantes por fuera y suaves por dentro. Una receta barata, rendidora y perfecta para no tirar comida.


Ingredientes

  • 2 tazas de arroz cocido (mejor si es del día anterior)
  • 2 huevos
  • ½ taza de leche
  • ½ taza de queso rallado (parmesano, reggianito o el que tengas)
  • ½ taza de harina común
  • ½ cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado o prensado
  • Sal y pimienta a gusto
  • Morrón verde picado (opcional)
  • Aceite para freír (si vas a hacer la versión frita)

Paso a paso para prepararlas

1. Mezclá los ingredientes base

En un bol grande, colocá el arroz cocido, los huevos y la leche. Mezclá bien con una cuchara o espátula hasta que se integre todo.

2. Sumá lo seco

Agregá el queso rallado y la harina. Revolvé bien hasta formar una masa espesa y pegajosa.

3. Condimentá

Incorporá la cebolla y el ajo picados, salpimentá a gusto y, si te copa, agregá un poco de morrón verde picado para sumar sabor y color.

4. Armá las bolitas

Con las manos húmedas (así no se te pega), formá bolitas del tamaño de una nuez. Si preferís, podés hacerlas tipo “croquetitas” alargadas.


Cocción

Opción frita (más crocante y clásica)

Calentá una buena cantidad de aceite en una sartén (que las cubra al menos hasta la mitad).
Cuando esté bien caliente, freí las bolitas hasta que estén doradas, entre 3 y 4 minutos.
Retiralas con espumadera y dejalas sobre papel absorbente.

Opción al horno (más liviana)

Precalentá el horno a 180 °C.
Colocá las bolitas en una fuente aceitada o con papel manteca.
Cociná durante 20–25 minutos, girándolas a la mitad para que se doren parejo.


Consejos clave para que salgan perfectas

  • Usá arroz firme: si está pasado o muy húmedo, agregale un poco más de harina o pan rallado para que tome cuerpo.
  • No te excedas con la leche: solo lo justo para que se ligue la mezcla.
  • ¿Querés que queden más crocantes? Rebozalas en pan rallado antes de cocinarlas.
  • Congelalas crudas: podés armar las bolitas y guardarlas en el freezer separadas. Después las cocinás directo sin descongelar.
  • Ideal para aprovechar sobras: podés sumar jamón picado, pollo desmenuzado, atún, zanahoria rallada o restos de verdura cocida.

Ideas para acompañarlas

  • Con ensalada fresca: rúcula, tomate y limón.
  • Con dips o salsitas: mayonesa con mostaza, salsa de yogur con ajo, o ketchup casero.
  • Con arroz y huevo: para una comida bien casera y completa.
  • Como entrada para picada: junto a empanaditas, bastones de queso o mini milanesas.

Conclusión

Estas croquetas de arroz son una solución simple y deliciosa para cualquier comida del día. Son fáciles de hacer, permiten muchas variantes y encima te ayudan a no desperdiciar lo que ya tenías cocido. Ya sea para acompañar, compartir o disfrutar solx con una buena peli, esta receta se vuelve un clásico de la cocina casera.

Related Posts